Viajamos desde el mediodía del 23/5 hasta el 24/5 a las 15.30 para llegar a las islas Phi Phi. Utilizamos todos los medios de transporte: ómnibus hasta la frontera entre Camboya y Tailandia, caminando cruzamos la frontera, luego tomamos un ómnibus hasta el aeropuerto de Bangkok, donde pasamos la noche. Un vuelo a Surathani que salía el 24/5 a las 7.00 AM, llegamos a las 8.30, desde allí tomamos una camioneta hasta el centro, luego un ómnibus de línea hasta Krabi, desde una "terminal de ómnibus" tomamos otra camioneta que nos llevó al puerto y allí un ferry hasta las islas Phi Phi. El viaje no terminó ahí, tuvimos que tomar un bote taxi que nos llevó hasta las cabañas que elegimos para quedarnos.
Como podrán imaginar el viaje nos dejó agotados, pero nos recuperamos en las playas de estas hermosas islas.
Compartimos con ustedes algunas fotos del viaje y de las islas.
Un fuerte abrazo desde Phi Phi
Fernando y Ma. José
domingo, 29 de mayo de 2011
domingo, 22 de mayo de 2011
Delta del Mekong y Camboya
El Delta del Mekong lo recorrimos en una excursión que incluyó paseos en barcos de todos los tamaños, durante el día y durante la noche. Dormimos en un hotel chiquito y flotante, que compartimos con varios insectos.
Al día siguiente, iniciamos nuestro viaje por el Mekong, para cruzar la frontera con Camboya y llegar a Phon Phen . Desde allí, tomamos un ómnibus que nos llevó a Siem Reap, desde donde les escribimos.
El largo viaje hasta aquí valió la pena. Ayer nos levantamos a las 4 AM para llegar a los templos de Angkor Wat, el lugar nos sorprendió por las dimensiones de los templos y por la vegetación que lo rodea. Llegamos hasta allí en tuc tuc, una especie de taxi moto, pero muy cómodo.
En la noche salimos a recorrer las calles de Siem Reap, la movida nocturna es grande, con muchos pubs y lugares para comer algo.
Después de cenar, nos aventuramos a probar el Dr. Fish (van fotos).
Un fuerte abrazo
Fernando y Ma. José
Al día siguiente, iniciamos nuestro viaje por el Mekong, para cruzar la frontera con Camboya y llegar a Phon Phen . Desde allí, tomamos un ómnibus que nos llevó a Siem Reap, desde donde les escribimos.
El largo viaje hasta aquí valió la pena. Ayer nos levantamos a las 4 AM para llegar a los templos de Angkor Wat, el lugar nos sorprendió por las dimensiones de los templos y por la vegetación que lo rodea. Llegamos hasta allí en tuc tuc, una especie de taxi moto, pero muy cómodo.
En la noche salimos a recorrer las calles de Siem Reap, la movida nocturna es grande, con muchos pubs y lugares para comer algo.
Después de cenar, nos aventuramos a probar el Dr. Fish (van fotos).
Un fuerte abrazo
Fernando y Ma. José
jueves, 19 de mayo de 2011
Vietnam: Nah Trang y Ho Chi Minh
Nah Trang y Ho Chi Min han sido los dos últimos destinos en Vietnam.
El primero un lugar de playa y descanso, nos dejó recuperarnos para lo que nos esperaba en Ho Chi Minh. Esta última ciudad con más de 8 millones de habitantes tiene muchos lugares para visitar, fuimos a los túneles de Cu Chi, al museo de la guerra y al palacio de la reunificación, lo que nos permitió conocer un poco más de la historia de Vietnam.
Compartimos con uds. algunas fotos de estos lugares.
Mañana partimos hacia el Delta del Mekong, con el objetivo de llegar a Siem Reap (Camboya).
Escribimos pronto.
Un fuerte abrazo a todos
Ma. José y Fernando
El primero un lugar de playa y descanso, nos dejó recuperarnos para lo que nos esperaba en Ho Chi Minh. Esta última ciudad con más de 8 millones de habitantes tiene muchos lugares para visitar, fuimos a los túneles de Cu Chi, al museo de la guerra y al palacio de la reunificación, lo que nos permitió conocer un poco más de la historia de Vietnam.
Compartimos con uds. algunas fotos de estos lugares.
Mañana partimos hacia el Delta del Mekong, con el objetivo de llegar a Siem Reap (Camboya).
Escribimos pronto.
Un fuerte abrazo a todos
Ma. José y Fernando
sábado, 14 de mayo de 2011
Vietnam: Hanoi y Hoi An
Visitamos la bahía de Halong. En una excursión que incluía pasar una noche en la bahía. Estamos en un grupo de 15 y como la capacidad máxima del barco era de 16 personas, tuvimos el barco sólo para nosotros.
El día estuvo increíble y nos permitió disfrutar del espectacular paisaje, de los paseos en kayak por las cuevas e incluso al atardecer pudimos dar un salto al agua!!
Hace dos días comenzamos a viajar hacia el sur de Vietnam, nuestro objetivo: Ho Chi Min.
El viaje desde Hanoi a Hue nos llevó 16 horas, en un ómnibus con el aire acondicionado roto y con 30 grados.
Finalmente al llegar a Hue, tomamos otro ómnibus con destino a Hoi An, pero esta vez con aire, lo que mejoró sustancialmente la situación.
Al llegar a Hoi An encontramos una ciudad muy pintoresca, donde el principal atractivo es hacerse ropa a medida.
Aquí al igual que en Hanoi, nos sorprende el trabajo que realizan las mujeres, en todo tipo de actividades, desde venta de frutas en la calle hasta en la construcción.
domingo, 8 de mayo de 2011
Desde Vietnam, les contamos algo sobre China
Ayer llegamos a Hanoi (Vietnam), luego de visitar Shangai, Xian, Beijing y Hong Kong.
Conocer China fue una muy buena experiencia. Ademas de los lugares turisticos, pudimos relacionarnos bien con su gente a pesar de la barrera idiomatica. En todo momento nos hicieron sentir bien y nos ayudaron mucho.
En Shangai nos gusto mucho la bahia donde se contrasta lo moderno con lo antiguo.
En Xian la visita a los guerreros de terracota fue muy interesante y rodear la muralla de la ciudad (18 km) en bici doble fue todo un dasafio!!!!
En Beijing la muralla nos gusto mucho sobre todo por la tranquilidad, la vista y la bajada en tobogan! Tambien visitamos la ciudad prohibida y la plaza de Tianamen.
En Hong Kong, la ciudad mas densamente poblada, pudimos ver el show de luces de la bahia y aprovechamos un dia para cruzar a Macau, que fue colonia portuguesa hasta 1997.
Vietnam nos recibio con muchisimo calor y humedad. En Hanoi la ciudad esta repleta de motos y cruzar la calle es toda una aventura. Aqui la gente come en la calle, es muy divertido, ponen unas sillas chiquitas en la vereda y te sirven una especie de arrolladitos fritos y croquetas muy ricos.
Por unos dias mas estaremos en Vietnam, asi que volvemos a escribir cuando la accesibilidad a internet lo permita.
Un abrazo
Fernando y Ma. Jose
Conocer China fue una muy buena experiencia. Ademas de los lugares turisticos, pudimos relacionarnos bien con su gente a pesar de la barrera idiomatica. En todo momento nos hicieron sentir bien y nos ayudaron mucho.
En Shangai nos gusto mucho la bahia donde se contrasta lo moderno con lo antiguo.
En Xian la visita a los guerreros de terracota fue muy interesante y rodear la muralla de la ciudad (18 km) en bici doble fue todo un dasafio!!!!
En Beijing la muralla nos gusto mucho sobre todo por la tranquilidad, la vista y la bajada en tobogan! Tambien visitamos la ciudad prohibida y la plaza de Tianamen.
En Hong Kong, la ciudad mas densamente poblada, pudimos ver el show de luces de la bahia y aprovechamos un dia para cruzar a Macau, que fue colonia portuguesa hasta 1997.
Vietnam nos recibio con muchisimo calor y humedad. En Hanoi la ciudad esta repleta de motos y cruzar la calle es toda una aventura. Aqui la gente come en la calle, es muy divertido, ponen unas sillas chiquitas en la vereda y te sirven una especie de arrolladitos fritos y croquetas muy ricos.
Por unos dias mas estaremos en Vietnam, asi que volvemos a escribir cuando la accesibilidad a internet lo permita.
Un abrazo
Fernando y Ma. Jose
Suscribirse a:
Entradas (Atom)